Entradas

Mostrando las entradas de 2016

¿Tiene problemas financieros en su empresa?

Imagen
Tener problemas financieros en su empresa es un mal que no solo lo aqueja a usted. Muchas empresas en Colombia y en el mundo pasan por estas situaciones en su vida. Esto no debe ser motivo para dejar de lado sus operaciones. Es el impulso para realizar mejores estrategias, recuperarse y mejorar los resultados. Es importante que tenga en cuenta que los problemas financieros no solo se dan por la falta de dinero o por perdidas. En varias oportunidades, se puede dar por la falta de pagos de los clientes que llevan a que esta situación se presente. El portal Dinero preparó un artículo importante donde habla de esta problemática.

No seas jefe, sé un líder

Imagen
"La fórmula para superar los errores se encuentra en mentes positivas y en una amplia sonrisa que jamás puede abandonar al buen emprendedor". La frase es de Richard Branson, emprendedor y reconocido en el mundo por la marca Virgin. Por ello el magnate y millonario inglés es un buen líder y ha tenido éxito en cada uno de los negocios que realiza. De allí radica la importancia del ser el líder de tu empresa y no el jefe, si estás iniciando un proyecto empresarial o si ya tienes constituida tu empresa. Esto te llevará a crecer de manera óptima, adecuada, firme, exitosa y, sobre todo, le darás la oportunidad a tus empleados de crecer profesional y personalmente. Recuerda que el líder se caracteriza por ser un guía, aconsejar, inspirar, compartir los éxitos, se preocupa y mantiene a su equipo de trabajo feliz y motivado, además de involucrar a todos sus empleados en cada uno de los procesos de la compañía. Seguramente Branson ha realizado y realiza cada una de estas a...

Tiene problemas con la llegada de sus empleados

Imagen
Uno de los grandes conflictos de los empleadores y sus empleados, por lo general, tiene que ver con los horarios establecidos por la empresa y que, algunos, no cumplen con responsabilidad, por lo cual puede afectar el desempeño y la rentabilidad de la compañía. Esto puede ser, tanto en la entrada como en la salida. Sin embargo, la empresa de software Pivotal decidió tomar una determinación para combatir el tema de los horarios de sus empleados. Iniciar sus labores seis minutos después de lo normal (9:06 a.m.) y finalizar todas las operaciones a las 6:00 p.m. (Lee: La exitosa empresa donde la jornada empieza a las 9:06 de la mañana... en punto). Debido a esto, vamos a entrar a analizar una serie de puntos que pueden otorgarle un beneficio a la empresa y algunos datos que podrían perjudicar a la compañía. Con ello, usted podrá evaluar si decide tomar este tipo de iniciativas en su empresa. 1. Este tipo de determinaciones le exigen mayor productividad a través de compromiso, dis...

Gerentes de compañías. Atención a esta información

Imagen
Los gerentes de las empresas son parte vital de las empresas. De ellos dependen el buen funcionamiento de la organización, el éxito de la compañía y, en muchas oportunidades, que el clima laboral sea el mejor para sus empleados.  De igual manera, y como punto importate, los gerentes son los encargados de la toma de decisiones y las estrategias que se deben seguir. Desarrollar diversas capacidades y habilidades, le darán este plus que se verá reflejado en los resultados de sus actividades. Para cumplir con ello, el portal Capital Humano, preparó un interesante análisis sobre la Neurogerencia. Qué es y para qué sirve. En el siguiente texto lo sabrás. 

La importancia del servicio al cliente en tu empresa

Imagen
El servicio al cliente es el servicio o atención que una empresa o negocio brinda a sus clientes al momento de atender sus consultas, pedidos o reclamos, venderle un producto o entregarle el mismo. De la buena impresión que se lleve el interesado en tu servicio, dependerá el éxito empresarial y que este regrese.  El servicio al cliente cada vez es más importante en el mercado. La amplia competencia y el surgimiento de nuevas organizaciones, que se vuelven competencia directa o indirecta de tu mercado, hacen que este factor sea importante para estar por encima de ellos y sostener tus compradores. El buen servicio al cliente debe estar presente en todos los aspectos de tu empresa en donde haya alguna interacción con el cliente, desde el saludo del personal de seguridad que está en la puerta del edificio, hasta la llamada contestada por la secretaria. Para lo cual es necesario capacitar y motivar permanentemente al personal para que brinde un buen servicio al cliente, no solo a ...

Evite el fraude en su empresa con estos diez consejos

Imagen
Ninguna empresa está fuera de las posibilidades de contar con un fraude en su organización, bien sea desde el interior o el exterior de la compañía. Es por ello que los líderes, jefes y coordinadores, deben tener en cuentan una serie de recomendaciones para que no pase por esta situación y afecte el funcionamiento del ente. El Portal Portafolio habló con un experto en materia y entregó diez consejos para evitar el fraude, por medio de una serie de herramientas que le facilitarán el control y el monitoreo para no incurrir en estos casos de fraudes empresariales. A continuación lo puedes encontrar.

Aproveche las herramientas que internet le ofrece

Imagen
Bien lo dijo Bill Gates: "Si tu negocio no está en Internet, no existe". Una frase que cada día toma más importancia y que se sigue tomando relevancia en este siglo, donde todas las herramientas que el Internet ofrece son de gran valor para las diversas compañías del mundo. En varias oportunidades me he encontrado con casos de empresas que no le invierten tiempo, dedicación, estrategias y dinero, que siempre es importante, para ejecutar maniobras que fortalezcan la marca de la entidad en Internet y, por ende, su nivel de competencia sea mayor. Estar presente en las redes sociales, contar con una página que brinde información útil y de calidad para los usuarios y mantener un contacto directo con aquellos que están allí involucrados, es una labor obligatoria para todas las compañías del mundo hoy en día. ¿Por qué? Colombia es uno de los países con más usuarios en redes sociales. Se estima que alrededor de 15 millones de colombianos se encuentran en alguna de ellas. ¿...

La importancia de un blog corporativo para tu empresa

Imagen
Un blog corporativo es un espacio dedicado a ofrecer información a tu público objetivo. Se trata de una herramienta altamente productiva a través de la cual no solo despertamos el interés de nuestro target, sino que también puede marcar la diferencia con otras empresas de tu sector. Estudiemos algunas ventajas del contar con un blog corporativo sobre el mercado de tu empresa o producto: La principal ventaja es la comunicación . A través del blog corporativo mejora considerablemente la comunicación de tu empresa. Tanto al interior, como al exterior. Pues no solamente tus empleados lo tendrán como fuente de consulta, sino cualquier usuario que esté interesado en tu marca.  El posicionamiento . Ya que el blog posiciona a tu empresa como experta en el sector gracias al contenido que allí publicas, esto te llevará también a mejorar el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) de tu página web en Internet. Generas confianza.  Por medio de un blog corporati...

Información útil para su empresa

Imagen
Cancelar la nómina de su equipo de trabajo o pagar las deudas a sus proveedores, es una labor que se debe realizar mensualmente de manera juiciosa y correcta. Para ello, cada día las herramientas tecnológicas le brindan mayores capacidades de manejo y le minimizan los procesos y aumentan la seguridad. En un completo artículo sobre este tema, el portal Portafolio consultó dos especialistas en materia y escribe sobre lalgunas ventajas que reciben sus empleados y usted, como empresa, cuando se realizan estos procesos de manera segura.

Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Imagen
Actualmente, la gran mayoría de las empresas en el mundo cuentan con programas de Responsabilidad Empresarial (RES). Sin embargo, muchas de ellas lo hacen solo para mejorar la imagen o conseguir nuevas visualizaciones de su marca y no con el sentido que se debe hacer. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la responsabilidad social de una empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como en su relación con los demás actores. Para este fin, el área de Mercadeo de tu empresa debe jugar un papel importante y realizar de buena manera esta labores de RSE. No solo por mejorar o dar mayor protagonismo a la marca, sino que estas acciones sean acordes a la planeación estratégica y la cultura organizacional de la empresa.  Las iniciativas de RSE pueden ...

La importancia de capacitar a tus empleados

Imagen
En la actualidad, la posibilidad de capacitar a los empleados de tu empresa es muy alta. Las diversas plataformas que ofrecen cursos de educación online y la posibilidad de contar con expertos en temas específicos, son una buena opción para ampliar la preparación de quienes están prestando servicios profesionales en tu organización. Hace un par de días leí una entrevista donde me enteré que Coursera, una de las plataformas de educación online más importante del mundo, cuenta con unos 460 mil estudiantes de nuestro país tomando algún curso allí. Una cifra importante que confirma que es una buena herramienta para capacitar a tus empleados. ( Lee la entrevista aquí. ) So varias las razones por las cuales deberías preparar constantemente a tus empleados y serán muchos los beneficios que obtendrás por realizar esta labor. Algunos, los vamos a mencionar a continuación. Entre las ventajas más destacadas de realizar estas capacitaciones al interior de tu empresa, es la posibilidad d...

El papel de las herramientas digitales en las empresas

Imagen
Una interesante entrevista a  Ricardo Pedroza, director regional Andino, Centro América & Caribe de la compañía Red Hat, habló sobre el papel que viene jugando la parte y la era digital por la cual está atravesando el mundo y de cómo está transformando a las empresas.  Esta transformación digital, como él la llama, debe ser un papel de inclusión de que ayude a mejorar los procesos que lleva cada una de las compañías del mundo, ya que brinda la posibilidad de crear y llegar a un gran número de oportunidades. Lee la entrevista, realizada por el portal Portafolio, a continuación. 

¿Su empresa analiza los datos que recopila?

Imagen
Los datos que recopila la empresa son una parte importante de la compañía. Por medio de ellos, cada una de las áreas pueden generar reportes que le entregaran un valor agregado a la empresa y se pueden convertir en información importante para la toma de decisiones. Sin importar el modelo de su negocio, diariamente su empresa entrega una serie de datos que se pueden convertir en el punto de partida para la consecución de logros, el mejoramiento de la producción, el cuidado de sus empleados y las buena utilización de los recursos de la empresa. Esta parte, en muchas oportunidades, las entidades lo dejan de lado perdiendo oportunidades importantes de saber y conocer más sobre el funcionamiento de sus entes. Para completar el proceso y tener una serie de información clara y consiza, su empresa debe realizar una labor llamada "Business Intelligence".  Business Intelligence (BI), es una herramienta con la cual usted puede mejorar la operación y rentabilidad de su comp...

Cinco consejos para ser eficiente en sus negocios

Imagen
Una de las preguntas más frecuentes que he tenido en mi experiencia en el sector empresarial es: ¿Cómo ser más eficiente en los negocios? Sin duda, es un tema que se va dando con el paso del tiempo y la experiencia de cada empresario y de cada compañía. Sin embargo, el portal Portafolio preparó un interesante articulo que te ayudará bastante.

Tips para reducir los gastos de tu empresa

Imagen
Todo buen emprendedor debe saber que la reducción y optimización de gastos es un tema estratégico. Al desarrollar esta labor es necesario enfocarla en rubros claves, sobre los cuales tengas control y que al reducirlos no afecten el negocio. Una empresa no debe esperar una crisis para iniciar un programa para lograr la máxima eficiencia en los gastos. Algo en lo cual muchos fallan. El control de gastos debe ser una tarea permanente de parte del gerente y el contralor de tu empresa. Ambos deben realizar un trabajo mancomunado y estar al tanto de cada uno de los movimientos de la compañía. Aunque no existe un método aplicable para cada tipo de empresa a la hora de buscar una gestión de reducción de gastos, sí es posible aplicar una serie de tips que seguramente te ayudarán a reducir los gastos de tu empresa y así no tener los números en rojo.  1. Comparación de Tendencia Comparar los movimientos de cada uno de los meses, analizarlos y sacar conclusiones te ayudará a saber...

¿Cómo aumentar las ventas de tu negocio o compañía?

Imagen
Conseguir los objetivos comerciales de tu empresa es uno de los retos más importantes y por los cuales mes a mes se realizan diferentes estrategias para conseguir los números que todos deseamos tener. Sin embargo, cuando estas metas no se cumplen por algún motivo, es necesario realizar una serie de ajustes que nos beneficien y que nuestro equipo comercial pueda aplicar de la mejor manera, para así llegar a los número que se proponen inicialmente. Por medio de de una asesoría se evalúa, califica, motiva y optimiza al equipo comercial, se plantea situaciones de mejora y se ejecuta acciones estratégicas, basadas en indicadores de gestión para la mejora del mismo, tanto en el clima laboral, así como en el aumento de los ratios de ventas.  De este modo se logran mejoras en la rentabilidad del negocio, un equipo comercial más eficiente y mucho más competitivo. Así, la consecución de las metas será más fácil conseguir y la fortaleza de su área comercial será mayor.  Par...

Tipos de estructuras empresariales

Imagen
La finalidad de la estructura organizacional es brindarle un orden a la empresa, estableciendo una serie de responsabilidades a cada uno de los miembros que componen las organizaciones. Esto se realiza con el fin de para trabajar juntos de forma óptima, a fin de que sean alcanzados los objetivos corporativos. Uno de los beneficios de crear una buena estructura empresarial, es organizar las relaciones entre todas las áreas de la empresa. De esta manera, coordinar cada una de las actividades de la empresa. Para este fin, existen varios tipos de estructuras empresariales, entre las más comunes encontramos las siguientes.  1. Estructura empresarial Funcional Es la más común y la más utilizada en las organizaciones. En ella los departamentos o áreas funcionales representan tareas sustantivas de la empresa. Como es realmente muy simple, se utiliza en empresas que trabajan en condiciones estables y que tengan pocos productos o servicios y que sus tareas sean rutinar...

Importancia de una buena estructura empresarial

Imagen
Las empresas requieren de una buena estructura para crecer, ser rentables y perdurar en el tiempo. El diseño de una estructura organizacional, ayuda a la alta gerencia a identificar el talento que necesita ser añadido a la empresa y así complementar sus equipos de trabajo.  La planificación de la estructura asegura que haya suficientes recursos humanos dentro de la empresa para lograr las metas establecidas en la planeación anual de la compañía. También es importante que las responsabilidades estén claramente definidas. Cada persona tiene una descripción de las funciones de su trabajo y cada trabajo ocupa su propia posición en el organigrama de la empresa. Así, cada una de las partes estará alineada con los objetivos.  La estructura empresarial sirve para determinar la titularidad de un negocio, así como localizar en cuales de sus departamentos se desarrollan las actividades de control y mando. Podemos llamarlo como una forma de jerarquización y reparto de responsa...

Ventajas de la capacitación empresarial

Imagen
Capacitar al personal de tu empresa es una de las labores más importantes hoy en día. Aumentar la competencia laboral de tus empleados, te dará mayor fuerza comercial y te dará un crecimiento en el sector bien importante. Entre las ventajas más destacadas de realizar estas capacitaciones al interior de tu empresa, es la posibilidad de mantener un equipo de trabajo compacto y duradero; lo que llevará a que las habilidades y el trabajo grupal aumente y sea más eficaz. Otro de los beneficios que obtienen las empresas de capacitar a los empleados, es la posibilidad de crear nuevas ideas y estar inmersa en los constantes cambios que la industria tiene a nivel nacional y mundial. Sumado a esto, realizando constantes capacitaciones, se puede medir el progreso profesional de cada empleado y hacer un seguimiento más personalizado. Recuerda que la evaluación de quienes trabajan allí es vital para el rendimiento grupal. Entre los sistemas de capacitación que más se utilizan a nivel empres...

3 ideas para optimizar los costos de una empresa

Imagen
Generalmente las empresas están buscando reducir los costos para así aumentar sus ganancias o para recuperar el dinero que se ha perdido en la actividad. En muchas oportunidades, cuando la parte económica de la organización está ajustada, lo primero que buscan es el despido de empleados. Sin embargo, esta no es la mejor salida y no es la recomendable. En muchas oportunidades, salir del personal por economizar, también se traduce en pérdidas de producción, calidad y competitividad en el sector. Peor aún, puede llevar al cierre total de la empresa, algo que nadie quiere. Para ello y para que esto no te suceda en tu empresa o cuando la crees, las siguientes tres ideas te ayudarán a optimizar los los costos de una empresa y así iniciar un nuevo camino, mejorando la economía de la compañía. 1. Mejorar la calidad de tus productos o servicios  A mayor nivel de calidad del producto o servicio, mayor satisfacción, mayor fidelidad y estabilidad de los clientes; esto se traduce e...

¿Tu empresa tiene una planeación financiera efectiva?

Imagen
Este es uno de los aspectos más importantes para las empresas. Aquí es donde puedes saber qué tan largos, cortos o medianos son tus planes empresariales, en la parte económica. De esta manera, tendrás las ideas claras para planear el futuro empresarial de tu organización. Si aún no la tienes o quieres mejorarla, yo te puedo dar una asesoría empresarial.  Al comenzar un plan se debe establecer la misión; es decir, lo que se quieres alcanzar y para qué. Posteriormente definiremos los objetivos a largo o corto plazo, lo cual permitirá dar sentido a las actividades financieras que realizaremos. El plan debe ser realista para aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas que se presenten en el entorno empresarial. Será necesario considerar nuestras fortalezas y debilidades. Es aquí donde la experiencia que tengo en el tema, estará a tu servicio y el de tu compañía. En la elaboración del plan financiero, se debe incluir el presupuesto anual y el proyecto de ahorro e in...

Asesoría en Marketing Empresarial

Imagen
Esta es una de las grandes preocupaciones de las empresas hoy en día, más que todo en las pequeñas y medianas organizaciones. Hablar de Marketing es uno de los temas de moda, pero muchas veces se confunde con el marketing digital. Una estrategia de Marketing Empresarial debe estar rodeada de un conjunto de actividades de planeamiento, diseño y ejecución, que buscan orientar de manera correcta a la entidad al mercado empresarial. Lo que se plantea aquí, no es solo llevar un producto determinado al mercado, es brindarle al consumidor lo que está buscando y necesitando. No contar con un plan de Marketing Empresarial, puede llevar a que tu empresa ponga en riesgo la viabilidad del negocio. Hay que realizar una serie de planeamientos y estrategias que eleven la posición de la organización al nivel de liderazgo en la categoría en la cual esté establecida. Para este fin, es indispensable que pienses en los consumidores finales de tu producto y en la posición en la que están tus comp...

5 tipos de asesoría empresarial que te puedo ofrecer

Imagen
Más de dos décadas en el sector financiero me han dado la experiencia suficiente para descubrir los problemas más comunes en las organizaciones, así como saber cuáles son las soluciones pertinentes para cada una de las falencias que se presentan. Esto, complementado con los estudios realizados, me han permitido asesorar diversas empresas en Colombia obteniendo resultados positivos. Varios han sido los retos que me he encontrado. Entre los diversos tipos de asesoría empresarial que he brindado, estos son los cinco tipos de servicios especializados que te puedo ofrecer y que pueden ayudar a que tu organización cumpla con los objetivos empresariales planteados. 1. Aesoría Empresarial Financiera Finanzas y Contabilidad son las características de este tipo. Aquí es importante evaluar revisar los aspectos financieros de las compañías de forma periódica, sobre todo en lo relacionado con la gestión de las cuentas en efectivo, los balances de comprobación y las relaciones con los ac...

Hoy más que nunca, las Pymes necesitan asesorías empresariales

Imagen
Un dato importante leí hace unos días. En Colombia hay 2.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, que generan alrededor del 67$ del empleo en varias regiones de nuestro país y, principalmente en Bogotá. No es un dato menor. (Lee: Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia) Sin embargo, uno de los datos que también asombra es el total de Pymes que no logran culminar el primer año de  ejercicio. El número puede llegar al 50% y de este porcentaje solo el 20% logra pasar el tercer año, siendo una problemática importante para el sector empresarial. Debido a esto, solicitar asesorías empresariales también debe ser una cuestión que las nuevas empresas deben tener en cuenta al momento de encontrar falencias en sus sistemas financieros, , administrativos, contables y demás puntos que se presentan cuando una Pyme entra al mercado. Las asesorías empresariales son el primer paso para conocer en qué puntos se están fallando y cuáles son las causas que han lleva...