Entradas

Imagen
8 ELEMENTOS BASICOS PARA CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA CORPORATIVA   La estrategia corporativa es el plan que debe diseñar la dirección de la organización al comienzo de cada nuevo proyecto para conducir un equipo de trabajo a ejecutar las tareas, cumplir los compromisos y alcanzar los objetivos establecidos. En pocas palabras, la estrategia corporativa marca la pauta y define el futuro de cualquier organización. De su diseño, ejecución y evaluación depende el éxito de las compañías. El diseño de una   estrategia corporativa   supone un   desafío complejo   y una   enorme responsabilidad   que exige el   mayor compromiso   por parte de los encargados de la   planificación estratégica . Un   plan estratégico suele ser pensado como una herramienta que   va a guiar el trabajo y desarrollo   de la organización durante los siguientes   2 a 5 años. El   objetivo fundamental   es que todos los integra...

POPULISMO Y PROTECCIONISMO

Por : LUIS ALFREDO CHAPARRO MUÑOZ Sorprendieron a pesar de todos los pronósticos, las primeras medidas adoptadas en la inauguración del gobierno del presidente Donald Trump. La decisión de retirar a los Estados Unidos del  Acuerdo Transpacifico de Cooperación Económica, suscrito entre varios países de la cuenca y que aborda  gran cantidad de temas de la política pública, buscando entre otras: reducir las barreras comerciales, establecer un marco común de propiedad intelectual, reforzar los estándares de derecho del trabajo y el derecho ambiental, así como establecer mecanismos de arbitraje de diferencias entre inversionistas y estados. La decisión, es el anuncio que su gobierno forzará el restablecimiento del proteccionismo económico El martes autorizó la construcción de dos oleoductos de gran tamaño que el gobierno Obama había impedido, para evitar consecuencias ambientales de graves implicaciones, con lo cual deja entrever  que el tema medio-ambiental no será u...

PERSPECTIVA FINANCIERA

La perspectiva financiera del Balanced Scorecard El EVA (valor económico agregado ) y la maximizacion  del  valor de las acciones , son al menos, dos de los principales retos que permite enfrentar el cuadro de mando integral. Es el objetivo final del  mapa estratégico  de una organización que tenga por objeto el lucro  . Desde la década de los noventas, el valor de mercado (value market) de las empresas que  cotizan en el mercado accionario esta cada vez mas por encima del valor contable (book value ), como puede comprobarse si analizamos el comportamiento del indice standar and poor's  que mide el comportamiento de las 500 empresas mas importantes de la economía americana.    La perspectiva financiera permite analizar,  definir y profundizar en los objetivos propuestos por la alta gerencia empresarial , así como desglosar la estrategia y diseñar los planes necesarios para alcanzar  la visión.  Kaplan y Norton, padres ...

BALANCED SCORECARD

Imagen
BALANCED SCORECARD En 1992, los economistas Robert Kaplan y David Norton publicaron en el número enero/febrero de ls Harvard Business Review su articulo "The Balanced Scorecard: Measures that drive performance", basado en un trabajo adelantado para una compañía de semiconductores. Desde entonces cerca del sesenta por ciento de la corporaciones americanas y muchas en Europa y Asia han implementando el Cuadro Integral de Mando como modelo gerencial para transformar la estrategia y direccionar a los miembros de una organización hacia la consecución de los objetivos propuestos. El CMI propone la estrategia empresarial mas allá de la visión financiera con la cual se solía medir los resultados de una organización. El modelo reconoce una importancia meridiana a los activos intangibles, relacionados con los clientes, las motivaciones y habilidades de los empleados los cuales en muchas ocasiones constituyen un potente motor de la ventaja competitiva. Los lineamientos estrat...

Modelos de equilibrio empresarial

Modelos de Equilibrio Empresarial El avance de las organizaciones, su ADN empresarial, la interactuacion posible gracias  a las redes sociales, la disponibilidad de información en el universo de la cloud ( nube) , han conducido el mundo corporativo a buscar cada día mas , modelos donde el interés de los stakekholders sea parte de la estrategia y  la fijación de metas . se busca igualmente que  la  respectiva medición se desenvuelva dentro de un ambiente que garantice el equilibrio . El modelo supone que  los intereses de los inversionistas no se obtengan  a expensas de los empleados , ni de los impuestos, ni del sacrificio de la calidad o disponibilidad de los productos y mucho menos de la ignorancia frente  al  desarrollo e implementación de procesos internos críticos que permitan la obtención de resultados. Este predicado es igualmente aplicable a empleados , a proveedores a clientes y al gobierno mismo. en las semanas que vienen publicare...

¿Tiene problemas financieros en su empresa?

Imagen
Tener problemas financieros en su empresa es un mal que no solo lo aqueja a usted. Muchas empresas en Colombia y en el mundo pasan por estas situaciones en su vida. Esto no debe ser motivo para dejar de lado sus operaciones. Es el impulso para realizar mejores estrategias, recuperarse y mejorar los resultados. Es importante que tenga en cuenta que los problemas financieros no solo se dan por la falta de dinero o por perdidas. En varias oportunidades, se puede dar por la falta de pagos de los clientes que llevan a que esta situación se presente. El portal Dinero preparó un artículo importante donde habla de esta problemática.

No seas jefe, sé un líder

Imagen
"La fórmula para superar los errores se encuentra en mentes positivas y en una amplia sonrisa que jamás puede abandonar al buen emprendedor". La frase es de Richard Branson, emprendedor y reconocido en el mundo por la marca Virgin. Por ello el magnate y millonario inglés es un buen líder y ha tenido éxito en cada uno de los negocios que realiza. De allí radica la importancia del ser el líder de tu empresa y no el jefe, si estás iniciando un proyecto empresarial o si ya tienes constituida tu empresa. Esto te llevará a crecer de manera óptima, adecuada, firme, exitosa y, sobre todo, le darás la oportunidad a tus empleados de crecer profesional y personalmente. Recuerda que el líder se caracteriza por ser un guía, aconsejar, inspirar, compartir los éxitos, se preocupa y mantiene a su equipo de trabajo feliz y motivado, además de involucrar a todos sus empleados en cada uno de los procesos de la compañía. Seguramente Branson ha realizado y realiza cada una de estas a...